martes, 14 de abril de 2020

APRENDO EN CASA. SEGUNDA SEMANA 3ro, 4to y 5to SECUNDARIA


Para poder empezar, observa el video que propone APRENDO EN CASA:



Ahora vamos a desarrollar nuestra competencia: Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticas y culturales a través de las siguientes preguntas:

1. ¿Qué observaste en el video? ¿De qué trata?
2. ¿Qué música usan para bailar? ¿Qué vestimenta? ¿Cómo es la locación?
3. ¿Qué ideas o emociones transmiten los movimientos de los bailarines?
4. ¿Cuál es el mensaje que crees quieren transmitir?
5- ¿Cómo el diseño de la vestimenta y la música guardan relación con este mensaje?
6. ¿De qué manera la elección de locación permite que el video cumpla su propósito?
7. ¿Qué aspectos artísticos y culturales de la sociedad actual se destacan en este video?
8.  ¿Qué emociones te ha generado y por qué?
9.  Muestra este video a tres personas de distintas generaciones o edades y pregúntales, ¿por qué la danza puede cambiar vidas?

Recuerda que para poder responder estas preguntas lo puedes hacer en hojas que tengas en casa para luego guardarlo en tu portafolio. También lo puedes realizar en un texto de Word.

Para el siguiente paso, si no puedes tener acceso al video, puedes realizar la actividad que te propone APRENDO EN CASA, de lo contrario puedes realizar algunos ejercicios donde puedas expresarte a través del cuerpo.
Aquí te publico (texto) lo que te pide la plataforma APRENDO EN CASA  y también el otro video para que puedas realizar algunos ejercicios básicos.


El texto instructivo que acabas de leer te invita a explorar con tu inteligencia corporal cinestésica, por lo tanto, trata de realizarlo teniendo en cuenta las indicaciones. Invita a un familiar de confianza para que te ayude a realizar estos ejercicios.

Ahora vamos a la siguiente actividad¡¡¡¡¡

Opinión: DETECTIVE PIKACHU 💕⚡ [Sin spoilers ✔️] | •Pokémon• En ...

 Esta actividad busca que explores diferentes movimientos, por ello te
recomendamos lo siguiente:


1. Para realizar esta actividad te sugerimos musica relajante.

2. Busca un espacio en el que puedas desplazarte.


3. Usa una vestimenta ligera y cómoda, puedes sacarte los zapatos y las medias
para mayor comodidad.


4. Si deseas, graba tu voz leyendo las indicaciones o pídele a un familiar que las lea
por ti.


5. Es importante que tengas en cuenta que las sensaciones que en algún momento
hemos sentido, nuestro cuerpo las recuerda. Este es ese momento, piensa en
algún momento o situación en que hayas estado feliz.


¡Empezamos!

 
• Estando de pie, con los brazos a los costados, piernas paralelas, piensa en ese
momento de felicidad.


• Tu rosto va cambiando


• Tu cuerpo respira lentamente


• Se relaja.


• Eleva los brazos, agítalos lentamente de un lado al otro para formar hondas, tu
cabeza y torso acompañan el movimiento.


• Sigue moviéndote y al compás de la música desplaza tu cuerpo, mueve una pierna
y luego la otra, suave, suave.


• Desplázate por el espacio, despacio.


• Improvisa, camina, muévete, sonríe.


• Vuelve a la posición inicial.


• Cierra los ojos y respira lentamente.


Y como te fue con la actividad?
Bueno, te sugiero que si no has logrado soltar tu cuerpo con la actividad propuesta, te invito que pongas tu música favorita y ponte a bailar, relájate, sé feliz, explora los movientos de tu cuerpo al ritmo de tu música favorita!!

Aquí te invito para que te relajes un poco...levanta tu volúmeny a bailar!!



Ahora pasemos a la siguiente actividad de APRENDAMOS EN CASA:
(No hay necesidad que hagas click en el enlace porque ya tenemos el video!!!



Bueno, también ví el video y traté de realizar el tutorial, bueno, no me salió como tal, pero si les confieso que me divertí...
Bueno... el reto está propuesto. Ahora te toca a ti...crea tu propia propuesta, sé valiente y disfruta de la magia de tu cuerpo al son de los sonidos que él mismo te produce!!

Ahora transcribo las actividades de APRENDO EN CASA:
1. No te preocupes porque no hay necesidad de hablar inglés para entender lo que muestra el video. Sigue las indicaciones del instructor(a) hasta aprender la secuencia. También, puedes oír los sonidos que se producen en el video e intentar reconocer su procedencia. Si lo deseas, pídele a un familiar para que te ayude a realizar la actividad.

2. Ya aprendiste la secuencia completa. Es tiempo de explorar con tus propios movimientos y nuevas posibilidades de sonido según los pasos que puedas inventar. Puedes hacer la prueba en distintos tipos de piso para obtener otros resultados. Ten en cuenta las emociones que quieres expresar al crear estos nuevos pasos. Puedes invitar a algún familiar para que te acompañe o ayude a realizar los movimientos según el video.

3. Ahora que ya exploraste con los movimientos y sonidos corporales, dibuja una secuencia de pasos utilizando códigos gráficos. Decide qué emoción quieres expresar. Por ejemplo, puedes dibujar círculos que simbolizan el golpeteo de los pies, líneas paralelas para los saltos o una X para los aplausos y demás códigos que necesites para codificar tus sonidos corporales.

4. Practica tu secuencia de pasos hasta que te los aprendas para filmar un video que muestre tu creación.

BUENO: hasta aquí llegamos... el reto que viene si que es un GRAN RETO!!!: TIENES QUE FILMAR TU PROPIA CREACIÓN!!!

¡¡¡FILMARME YOOOOOO????!!!  ¡¡¡¡¡NOOOOOOOOO!!!!


Estas preocupada(o)? ya me imagino tu rostro de alumna(o) que está en SERIOS PROBLEMAS!!!

Así que respira profundo y relájate....PORQUE SI TIENES QUE HACERLO¡¡¡¡¡


Ahora empieza con tu último reto!!


 Preguntas de autorreflexión
1. ¿Qué he aprendido en esta actividad?
2. ¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado?
3. ¿Cómo fue mi proceso de creación?
4. ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
5. ¿Como me he sentido?

Recuerda que todo lo que realices como tareas (contestar las preguntas, reflexiones, anotaciones, etc.) TIENES QUE GUARDAR EN TU PORTAFOLIO. POR AHORA BÚSCATE CUALQUIER ORGANIZADOR PARA QUE GUARDES TUS TRABAJOS. 

MÁS ADELANTE VAMOS A REALIZAR UNA ACTIVIDAD PARA HACER NUESTROS PORTAFOLIOS DE ARTE.

AHORA SI PODEMOS DECIR....META CUMPLIDA DE ESTA SEGUNDA ACTIVIDAD!!
Espero que estés contenta(o) por lo que has logrado...son nuevos retos, nuevos caminos...pero todos juntos venceremos estos difíciles momentos...QUEDÉMONOS EN CASA!!

Atte.
Tu profe de arte
Jackeline Alvarez

lunes, 13 de abril de 2020

COMUNICADO URGENTE!!!
Buenos dias ESTIMADOS PPFF y alumnos(as):
La presente es para recordarles lo siguiente:
1. El REGISTRO de estudiantes es para su llenado obligatorio este se encuentra en la parte izquierda del blog, y estan diferenciados por grado. Es importante hacerlo ya que es a traves del correo que podré recepcionar sus tareas y actividades, si a la fecha no tienes uno te sugiero que crees uno o en su defecto uses el de algun familiar por el momento.
2. El trabajo o trabajos estan especificados paso a paso y con los materiales que necesitan para realizarlo la cual esta en la plataforma de APRENDO EN CASA ubicado en el BLOG a la derecha uno para 1ro y 2do y otro para 3ro, 4to, y 5to grado, darle click  y ahi encontraran la o las actividades a realizar por cada semana. Adicionalmente en el BLOG en la columba central donde van los comunicados esta mas explicado de como hacerlo y como sera evaluado.
3. La entrega de su avance y culminado de sus trabajos debera hacerse en el plazo establecido los cuales deben ser bien identificados con nombres y apellidos completos, grado y sección al momento de enviarlos al correo:

jackelinealvarez538@gmail.com


adjuntando correctamente las fotos de su proceso y culminado del o los trabajos.
4. Otro medio de comunicación sera el grupo de whassap creado por cada tutor donde se agregará a los padres de familia o apoderados y/o alumnado con el permiso de los mismos.
5. Por último se sugiere LEER O VISUALIZAR cuantas veces sea necesario para asi comprender el objetivo de las actividades, si a pesar de haberlo echo tienen alguna duda comunicarse con la docente del área Prof. Jackeline Alvarez en el horario de 8.00am a 6.00pm, al whassap de la docente 936068652; ya que el whassap grupal se usara EXCLUSIVAMENTE para comunicados y tareas a dejar, mas no para chatear ni para interactuar entre sus integrantes.
Atte.
La profesora


NOTA: LOS ESTUDIANTES QUE A LA FECHA NO HAN ENVIADO SUS TRABAJOS TIENEN PLAZO HASTA EL DIA MARTES 17 DE ABRIL, ya que algunos alumnos recien se estan incorporando.

martes, 7 de abril de 2020

Urgente! Comunicado

Señores padres de familia y estimados estudiantes:
Se les a puesto a su disposición un Registro de estudiantes para recabar informacion básica por grado. Para acceder al mismo ir a la parte superior izquierda has clik en tu grado correspondiente
               Atte.
                              Jackeline Alvarez U.
                               Prof. Arte y Cultura

lunes, 6 de abril de 2020

APRENDO EN CASA 1° y 2° SECUNDARIA

Estimadas estudiantes de la I.E. EVERARDO ZAPATA SANTILLANA:
Empezó la plataforma "Aprendo en casa" impulsado por el Ministero de Educación como una herramienta para que sigas con tus aprendizajes. Por mi parte,  me toca cumplir con mi función como tu profesora de Arte que te acompañe en este proceso... Y LO VAMOS A LOGRAR!!

Nuestra primera sesión titula:

Un día como Martínez Compañón

Para empezar  he extraído  parte del texto que es sumamente importante que lo tengas en cuenta:

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?
•  Papel bond (puedes trabajar al reverso de un papel impreso)
•  Lápiz
•  Lápices de 3 colores (rojo, amarillo y azul)
•  Borrador y tajador

SEGUNDO, NUESTRO PROPÓSITO ES…
•  Analizar una de las imágenes del legado de Martínez Compañón de manera crítica para interpretar el mensaje que nos quiso dejar.
•  Crear un trabajo artístico, dibujando los juegos que estás realizando ahora en casa, como una manera de dejar un registro del momento que estamos viviendo para protegernos del coronavirus COVID-19.

Entonces, tu objetivo principal es que realices un dibujo artístico donde expreses lo que estás jugando en casa debido al estado de emergencia que todos estamos viviendo. Recuerda cumplir con los EJERCICIOS PREVIOS que tienes que realizar con los colores: Amarillo, rojo y azul. (Ver imagen)

EVALUACIÓN:
Yo como tu profesora necesito que me demuestres que estás trabajando en casa, es por ello que debes de tener en cuenta estos dos momentos de evaluación:

1. Evaluación del proceso:
Toma fotos o realiza un pequeño video del proceso de tu dibujo y me lo mandas a mi correo: 
jackelinealvarez538@gmail.com hasta el día domingo 12 de abril. Yo lo estaré revisando el mismo día domingo 12 de 10:00 pm. a 12:00 pm. Si no tienes los dispositivos a hacerlo, no te preocupes; puedes mandarme un archivo de texto describiendo el proceso así como la descripción de tu dibujo. No olvides de guardar tu trabajo en tu portafolio de arte.

2. Evaluación del producto:
Esta evaluación la realizaré cuando vea tu dibujo en físico cuando ya estemos de vuelta al colegio.

Ahora me despido de ustedes deseándoles los mejores éxitos en esta primera actividad. 

APRENDO EN CASA 3°- 4° - 5° SECUNDARIA

Estimadas estudiantes de la I.E. EVERARDO ZAPATA SANTILLANA:
Empezó la plataforma "Aprendo en casa" impulsado por el Ministero de Educación como una herramienta para que sigas con tus aprendizajes. Por mi parte,  me toca cumplir con mi función como tu profesora de Arte que te acompañe en este proceso... Y LO VAMOS A LOGRAR!!

Nuestra primera sesión titula:


"Imágenes que nos hablan"


Primero es importante aclarar que tienes que cumplir con toda la actividad previa, es decir, analizar el significado de la fotografía que has elegido y responder las preguntas. Luego se te pide que realices un collage, y eso es lo MAS IMPORTANTE, porque es tu CREACIÓN ARTÍSTICA y es lo que voy a evaluarte apenas  regresemos al cole.

Así que manos a la obra!!

Esto es lo que vas a tener en cuenta: (sacado de la plataforma "Aprendo en casa")

1. Explora y recolecta algunas imágenes de noticias acerca del coronavirus Covid-19, nacionales e internacionales (puedes hacerlo recortando imágenes de manera física o digital).

2. Identifica temas, personajes, locaciones, y palabras o frases clave que creas puedan transmitir un mensaje potente que ayude a prevenir la propagación del virus.

3. Empieza a juntar las piezas y crea algo que gire alrededor de un “mensaje central”. 

4. A partir de esa idea, explora cómo colocar las fotografías en el espacio para crear tu imagen final. A veces, en un collage se pueden ampliar o repetir imágenes para causar un mayor impacto.

5. Ahora, elige algunas palabras clave o una frase que encontraste para transmitir mejor tu mensaje.

6. Concéntrate en los detalles: ¿Cuál puede ser la imagen central? ¿Qué imagen puedes copiar y repetir o tal vez ampliar? ¿Dónde puedes colocar las palabras o la frase?

7. A continuación, te brindamos algunas indicaciones para crear el trabajo final:
• Limita tu collage a 5 o 6 imágenes (¡Muchas veces resulta ser que menos es más!) 
• Elige una imagen para que sea la central o el foco de atención. 
• Usa 2 palabras clave. 
• Agrega una frase (y prueba decirla en voz alta).

8. Si lo estás haciendo manualmente, pega todo sobre una cartulina, papel o cartón que tengas en casa.

EVALUACIÓN:
Yo como tu profesora necesito que me demuestres que estás trabajando en casa. Puedes pedir ayuda, pero se tú misma la artista que vas a expresar tus ideas a través de tu obra de arte: El collage.
La evaluación de esta actividad se dará en dos momentos:
1. Evaluación del proceso:
Toma fotos o realiza un pequeño video del proceso de tu obra y me lo mandas a mi correo: 
jackelinealvarez538@gmail.com hasta el día domingo 12 de abril. Yo lo estaré revisando el mismo día domingo 12 de 10:00 am. a 12:00 pm.
2. Evaluación del producto:
Esta evaluación la realizaré en físico cuando ya estemos de vuelta al colegio.

Ahora quiero compartir contigo información y un video que te va a ayudar a comprender más sobre la técnica: El collage.

Ahora me despido de ustedes queridas alumnas, deseándoles los mejores éxitos en esta primera actividad. 

EL COLLAGE

El término collage, de origen francés, hace mención a una técnica artística consistente en la unión de distintos elementos. El collage suele incluir diversos materiales e imágenes en la composición de una misma obra.


Por ejemplo: “Hice un collage con fotos de mi nieto: quedó hermoso”, “El artista presentó un collage realizado con flores autóctonas”, “El nuevo libro del escritor húngaro es un collage de poemas, cuentos breves y crónicas”.

Un collage, en definitiva, es un ensamble de componentes variados que adquieren un tono de unidad. Este tipo de obras es frecuente en las artes plásticas: Max Ernst, Marcel Duchamp, Pablo Picasso y Henri Matisse son algunos de los artistas que crearon famosos collages.

En resumen, podemos decir que el collage  es el ARTE DE PEGAR!!

Aquí te muestro algunos ejemplos de hermosos collages!!

NOTA: Recuerda usar tu imaginacion, creatividad y tu originalidad para tus trabajos, los ejemplos son solo una referencia.



















VIDEO DE LA TÉCNICA DEL COLLAGE

miércoles, 1 de abril de 2020

APRENDO EN CASA

¡¡BIENVENIDOS QUERIDOS ESTUDIANTES Y A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA!!
Cumpliendo con ofrecer espacios virtuales para afrontar esta difícil situación por la pandemia del COVID-19, el área de ARTE Y CULTURA presenta este blog virtual educativo, con la finalidad de intercambiar los conocimientos necesarios para el aprendizaje en nuestros estudiantes, y la información a la comunidad educativa.
En nuestro primer post, anunciamos nuestra nueva sección "APRENDO EN CASA", para que fácilmente puedan acceder haciendo click en las imágenes que se encuentran ubicadas en la parte superior derecha del blog.